La utilización de elementos en el
Yoga Iyengar
Taller el domingo 16 de junio de 10:00 a 1:00
Precio: 250 BF
Objetivos:
Familiarizarse
con los elementos utilizados en el yoga Iyengar : bloques, cobijas, correas,
vendas...
Familiarizarse
con la utilidad del elemento, utilidad energética, anatómica, mecánica. La
postura (asana) realizada con uno o más elementos.
Observar la
correcta disposición de los elementos según sus objetivos.
Observar las conexiones energéticas y anatómicas de ciertas posturas (asanas) según la óptica
de B.K.S Iyengar :
A )Posturas
de pie
B)
mecanismos de posturas sentados (hacia adelante y torsiones)
Descripción
Este taller
se dirige a practicantes de cualquier nivel que quieran acercarse al método Iyengar.
A través de
posturas simples se buscara
establecer conexiones complejas que
incrementen el estado de observación y concentración dentro de la postura, conllevando
así a un nivel de conciencia donde se observe el universo energético de la
asana.
La
utilización de los elementos ha hecho del yoga Iyengar uno de los métodos más
conocidos entre las vertientes del yoga del siglo XXI. Los elementos en el método Iyengar (objetos como:
bloques, correas, cobijas, vendas…) no son solo un útil que permite a un cuerpo
menos flexible a acceder a la postura, el elemento permite transmitir un estado
de conciencia a determinadas partes del cuerpo, un útil que permite acceder a
espacios energéticos y a mecánicas posiblemente inexploradas o que necesiten de
nuestra profundización.
El yoga Iyengar
El Yoga Iyengar es una
forma de Yoga basada en las experiencias del maestro B.K.S Iyengar figura
emblemática del yoga del siglo XXI, hoy en día a sus 94 años continúa la
práctica del yoga y su tradición se perpetúa
en el mundo entero gracias a instructores altamente calificados.
Este método busca
proporcionar el bienestar físico y mental
a través de la ejecución detallada las posturas (asanas) que actúan
esencialmente sobre la postura
reduciendo así los efectos del
cansancio y el stress reflejados en regiones como la espalda y el cuello.
En el trabajo postural de
la práctica del yoga Iyengar se emplean ciertos implementos que tienen como
objetivo incrementar el trabajo físico y establecer un estado de conciencia
mayor dentro de las asanas, haciendo de las clases un modelo accesible para
todos sin importar el nivel de flexibilidad de cada uno y permitiendo, sin importar su nivel,
profundizar en la práctica para obtener el máximo de beneficios.
Instructora
Holy Martinez se inicia
en la práctica del yoga con el maestro Juan Carlos Linares en 1993. Durante 10
años vive en África donde indaga y práctica la danza africana con el Ballet
Nacional de danza de Burkina Faso. En 1999 obtiene su certificación como profesor
de yoga con la maestra Alison West en Nueva York. Holy trabaja con el método Iyengar desde el
2001, cuando lo descubre en un viaje a la India, en julio del 2010 culminó la
Formación de profesores de Yoga Iyengar en Paris. Ha participado en las formaciones dirijidas a
los profesores de yoga Iyengar en Buenos Aires (2012) y Sao Paulo (2013)
dirijidos por los maestros Corinne y Faeq Biria discípulos de Gurunji, Geeta y
Prashan.